jueves, 7 de abril de 2011

Convenio colectivo del Ayto. de Boñar

Un convenio colectivo es un acuerdo entre representantes de las empresas y los representantes de los trabajadores como resultado de una negociación colectiva en materia laboral. Mediante un convenio colectivo, empresarios y trabajadores regulan las condiciones de trabajo y productividad, y como contrapartida se pactan una serie de obligaciones recíprocas que acuerdan una paz laboral.

El convenio colectivo que regula a los trabajadores del Ayto de Boñar  se remonta a hace más de 10 años aunque sigue vigente mientras no exista un nuevo acuerdo. El acuerdo se prorroga de año en año si ninguna de las partes lo denuncia con mas de un mes de antelación. En ese caso se iniciaría la negociación del nuevo convenio. Asi está desde diciembre de 2002.

Si alguien quiere consultar el convenio colectivo actual lo puede obtener si pincha aquí. Con una rápida lectura se  puede comprobar el vacio en algunas cuestiones laborales y la indefinición en cuestiones que han provocado durante estos últimos años problemas en cuanto a la realización de trabajos y expedientes a trabajadores que con un convenio más detallado se hubieran solventado. El ejemplo mas claro fue la avería del agua en Valdecastillo el año pasado.

El convenio colectivo debe de ofrecer a los trabajadores municipales unas condiciones sociales y económicas comparables a otros ayuntamientos de un tamaño similar. Pero no debemos de olvidarnos de que como empleados municipales deben de trabajar en bien del municipio y para ello son imprescindibles aplicar determinadas clausulas que tambien se aplican en otros ayuntamientos y que en el convenio actual no aparecen:
  • Disponibilidad en sábados, domingos y festivos. El servicio de limpieza debe de funcionar los domingos, sobre todo en verano despues de una noche de fiesta. Existen averías que el personal municipal debería de resolver independientemente del día en que ocurran y que no haya que subcontratar empresas para solventarlas. Si queremos fomentar el turismo, los festivos obligatoriamente son las fechas dónde más trabajo se genera para el personal municipal y por tanto hay que definir la disponibilidad.
  • Disponibilidad nocturna: Porque hay reparaciones o intervenciones que para que produzcan el mínimo impacto deberían de realizarse por la noche. Por ejemplo: ¿Tiene alguien alguna de duda de cual es la hora adecuada para un corte de agua en agosto para una reparación?
  • Productividad: El mensaje es doble ya que advierte al que no cumpla con sus obligaciones y premiaría al trabajador que realiza su trabajo por encima de lo solicitado.

Que nadie se olvide que son casi 500.000 € cada año presupuestados en gastos de personal. Supone el 27% del  total de los gastos del ayuntamiento. Hay que dedicar tiempo y esfuerzos a esta cuestión.