El puente de carnaval es temporada alta para el esquí. Este fin de semana ha coincidido muy buen tiempo, lo cual unido a la calidad y cantidad de la nieve ha supuesto que mucha gente ha disfrutado de la nieve en San Isidro. A lo largo de la temporada suben al puerto mas personas que las que cruzan el camino de Santiago por la provincia de León. Y todo esto concentrado en menos meses!. Las fotos que se adjuntan son de este fin de semana.
No es ninguna obviedad, pero la mayor fuente de empleo cercana es la estacion de esqui de San Isidro y desde Boñar se está viviendo a espaldas de ella. En ningún pueblo del Pirineo se plantea que los niños no sepan esquiar. Y no por razones de ocio (que también puede ser), sino porque la mayoría de esos niños lo van a necesitar para optar a un puesto de trabajo. El tiempo perdido no lo podemos recuperar, pero podemos poner las bases para que los futuros trabajadores de la Diputación, profesores de esquí, propietarios de negocios relacionados con el deporte blanco y hasta deportistas de competición (¿porque no?) sean los niños de nuestro municipio. El Ayuntamiento debería de fomentar la práctica del esquí a través de las escuelas municipales o la creación de un club. Es dificil financiar al 100% esta actividad, pero hay acciones que si se pueden realizar para conseguir que esta actividad sea mas accesible tanto económica como logisticamente a los padres. Esto no es nuevo, ya está inventado hace tiempo y asi se hace en el Pirineo. Habilitar un transporte desde Boñar a San Isidro, acompañantes a los niños, ayudas en el forfait, acuerdos con patrocinadores o escuelas para las clases, ayudas en el material.
Otros municipios de la vertiente leonesa y sobre todo asturiana viven todo el año de la riqueza que se genera en la estación y en Boñar contamos con los dedos de la mano las personas que actualmente estan trabajando en la nieve.
Otro tema a desarrollar será la razón por la que no se habilitan parkings para autobuses o turismos que faciliten la parada al desayuno, la merienda o el simple paseo. ¿Pero porque no les ayudamos a parar?. Este fin de semana se recibieron 10.200 esquiadores en San Isidro. Hay que tener en cuenta que hay acompañantes que no esquian por lo que la suma sería superior. Podemos pensar sin temor a equivocarnos que un 40% ´hayan pasado por nuestro pueblo. ¿Cree alguien que se está haciendo todo lo posible para aprovechar esta oportunidad?
Otro tema a desarrollar será la razón por la que no se habilitan parkings para autobuses o turismos que faciliten la parada al desayuno, la merienda o el simple paseo. ¿Pero porque no les ayudamos a parar?. Este fin de semana se recibieron 10.200 esquiadores en San Isidro. Hay que tener en cuenta que hay acompañantes que no esquian por lo que la suma sería superior. Podemos pensar sin temor a equivocarnos que un 40% ´hayan pasado por nuestro pueblo. ¿Cree alguien que se está haciendo todo lo posible para aprovechar esta oportunidad?