lunes, 28 de marzo de 2011

Recuperación de patrimonio: las fuentes

Seguro que todo el mundo lo sabe y lo valora, pero hay que darle definitivamente la importancia que merece nuestro gran patrimonio. ¡Cuantas fuentes tenemos en Boñar!. Y cuantas más en todos los pueblos del municipio. Tenemos agua a raudales y es una herencia que no debemos abandonar. Las fuentes son punto de encuentro, de charla, de referencia, de recuerdos y algunas de ellas estan literalmente abandonadas.

Las obras no serían de mucha importancia. Adecentar, señalar su ubicación y hasta incluir en un pequeño cartel las propiedades químicas (y curativas) de cada una de las aguas que salen de las distintas fuentes las pondría en valor. Un pequeño circuito para pasear de fuente a fuente orientado a los mayores (y a los no tan mayores). Merecemos disfrutar con el agua con el que todos hemos convivido durante nuestra vida.

El caño de la Plaza, el Cañin, la fuente de Valles, El corcho, la de la Salud, las Caldas, la de la Corredera y sobre todo la pequeña fuente que está escondida según se va hacia Valles a la altura de la bifurcación y data de 1774. Seguro que hay alguna más tanto en Boñar como en los pueblos. Ayudadnos a localizarlas.

Boñar en donde mas fuentes corre el agua. Que vecino, que hijo del pueblo, que veraneante no tiene  algún maravilloso recuerdo relacionado con nuestras fuentes. Cuidemos nuestro patrimonio.